Escuela Profesional De Ingeniería Textil Y De Confecciones
URI permanente para esta comunidad
Examinar
Examinando Escuela Profesional De Ingeniería Textil Y De Confecciones por Tema "Colorante"
Mostrando1 - 2 de 2
Resultados por página
Opciones de clasificación
- ArtículoCaracterización fitoquímica del extracto de la ayapira (Picramnia sellowii Planch), como colorante natural para la evaluación de la prueba de solidez de color en el hilado de fibra de alpaca, Puno-2023(Universidad Nacional de Juliaca, 2024) Luque Huaman, Mariliza; Tacuri Robles, Roxana; Quispe Salazar, Nestor FredyEn la presente investigación, su objetivo fue evaluar el efecto de la caracterización fitoquímica del extracto de la ayapira (Picramnia sellowii Planch), como colorante natural para la evaluación de las pruebas de solidez de color en el hilado de fibra de alpaca. El estudio utilizo un enfoque cuantitativo mediante un diseño factorial La 2k, su población del estudio fue el hilado de alpaca, se trabajó con 16 tratamientos, 4 puntos medio y 2 repeticiones, se estudió 4 factores estableciendo los parámetros tipo de mordiente, concentración de mordiente, tiempo de teñido y relación de planta/sustrato. Para los análisis de datos se utilizó el software Minitab versión 19, se evaluó la prueba de normalidad Ryan Joiner, ANOVA con un nivel de confianza 95 %. Los resultados encontrados en la caracterización fitoquímica del extracto de la ayapira fue el metabolito secundario llamado las antocianinas lo cual se obtuvo mediante la coloración y precipitación de color rojo y morado. La prueba de solidez de color si tienen efectos significativos, donde el factor tipo de mordiente tiene mayor efecto seguido la relación planta/sustrato y tiempo de teñido, También se llevaron a cabo las pruebas de Tukey con una confianza del 95 %, donde el tratamiento T4 obtuvo los resultados más favorables con una media de 3.9, así mismo los tratamientos T6, T8 y T2 se obtiene buenos resultados con una media de 3.7, 3.6 y 3.5, los resultados mencionados se evaluaron según la escala de grises de la NTP que tiene una calificación de bueno. Se concluye que el teñido con las hojas de ayapira (Picramnia sellowii Planch) tienen efectos significativos en las solideces de color al lavado, luz y frote en los hilados de fibras de alpaca.
- ArtículoTeñido con colorante natural de hojas de molle (Schinus molle) para la solidez del color en hilo de ovino, Juliaca, 2022(Universidad Nacional de Juliaca, 2024) Soncco Ramos, Rosmery; Huanca Marin, Julio CesarEl presente estudio de investigación tiene como objetivo, determinar el efecto del teñido con colorante natural de hojas de molle (Schinus molle) para la solidez de color en hilo de ovino, Juliaca, 2022. La metodología empleada en la investigación es de enfoque cuantitativo de nivel explicativo y diseño experimental factorial , la población en estudio fue el hilo de ovino, el muestreo es de tipo no probalístico de selección intencional; se trabajó con 8 tratamientos y 3 réplicas lo cual está conformada por la totalidad de 24 tratamientos para las pruebas de teñido y evaluación de solidez de color, al lavado, frote y luz; se ha ejecutado en los laboratorios de Ingeniería Textil y de Confecciones, la técnica de recolección de datos consistió en las pruebas de laboratorio, como instrumento se ha usado las fichas de control de calidad; para el análisis de los resultados se emplearon el software Minitab 19 y Excel, las pruebas de Ryan-Joiner para la normalidad, Tukey para determinar el tratamiento adecuado con un nivel de significación de 0.05; se ha considerado tres factores: cantidad de colorante (100ml - 150ml), concentración de mordiente (1g - 2g), tiempo de teñido (45min - 60min) con una temperatura de 75°C el cual fue establecido para el proceso de teñido y ANOVA para la constatación de hipótesis. Los resultados obtenidos indican que el teñido con colorante natural en hilo de ovino merino tiene efectos significativos con un P=0.000. Además, se obtuvo un grado 4 para la solidez de color al lavado, solidez de color al frote en seco 3.5 y solidez a la luz 3. En conclusión, el teñido con colorante natural de hojas de molle tiene efectos significativos para la solidez de color al lavado y frote excepto para la solidez de color a la luz