Programa Pensión 65 y cambios en las condiciones de vida experimentados por los usuarios en el Distrito de Juliaca, 2021.

Fecha
2024
Autores
Velasquez Chucuya, Yudy Yesica
Título de la revista
Revista ISSN
Título del volumen
Editor
Universidad Nacional de Juliaca
Abstracto
La investigación tuvo como objetivo conocer los cambios que el Programa Pensión 65 ha propiciado en las condiciones de vida experimentados por los usuarios en el distrito de Juliaca, 2021. Para ello, se empleó una metodología basada en el enfoque cualitativo, de nivel descriptivo y un diseño de estudio de casos. Para la recolección de los datos se aplicaron entrevistas cualitativas a un total de 20 usuarios del programa pensión 65 que radican en el distrito de Juliaca. En este sentido, el muestreo fue de tipo intencional bajo el criterio del investigador. La guía de entrevista antes de ser aplicada fue validada por expertos. Los resultados sugieren que el programa pensión 65 ha generado muchos cambios en la vida de cada uno de los entrevistados, pues muchos de ellos manifiestan que pasaron tragedias, hechos que marcaron su vida, no tenían la economía suficiente para satisfacer necesidades básicas; sin embargo, gracias al programa, su condición de vida ha mejorado. La pensión monetaria que reciben les sirve como sustento para tener un pan día a día, pueden comprarse medicinas, por ello se sienten muy agradecidos, sin embargo, si se darían mayores beneficios generaría que esta población que vive con la canasta básica apretada, tenga mejores condiciones de vida, asimismo, llegaría a todas las personas, no solo a los que lo soliciten, sino también a los que no pueden solicitarlo por el desconocimiento que tienen, o por el tiempo que se le tiene que dedicar para realizar los trámites burocráticos.
Descripción
Palabras clave
Beneficiario, Condiciones de vida, Calidad de vida, Estado, Pensión 65
Citación
Colecciones